Deja un comentario

Programa de Inclusión Social «Cambiemos la Discapacidad por la Supercapacidad»


Clausura programa de inclusion social cambiemos la discapacidad por la supercapacidad

Las personas que vivimos comprometidas con mejorar las duras condiciones en que subsisten cerca de 18 millones de colombianos, ubicados en las franjas socioeconómicas de pobreza y pobreza extrema, soñamos con poder hacer más por ellos, de lo que nuestros recursos personales o institucionales nos permiten. Y en el caso de INCLUSOCIAL, poder intervenir masivamente a las poblaciones más vulnerables que por haber sido víctimas de los grupos armados, de enfermedades catastróficas ò accidentes, se encuentran en condición de discapacidad.

20161214_092130_1

Por esa razón desarrollamos un ambicioso programa de inclusión social, denominado; “Cambiemos la Discapacidad por la Supercapacidad”, que ejecutamos exitosamente en el municipio de La Jagua de Ibirico (Cesar) con treinta personas, y cuyo objetivo fue otorgarles las herramientas de rehabilitación física, y emocionales necesarias para alcanzar y disfrutar los estándares de una vida digna.

Sigue leyendo


Deja un comentario

INCLUSOCIAL entrega pròtesis de miembro inferior al joven Luis Ángel Fonseca


Gracias a la incansable gestiòn de la coordinadora de voluntarios de INCLUSOCIAL, Mercedes Ojeda, se pudo hacer realidad el sueño del joven Luis Ángel Fonseca de tener una prótesis de miembro inferior para volver a caminar y continuar luchando por alcanzar todas sus Sigue leyendo

Olario Ward Volviò a caminar con sus dos piernas

2 comentarios


Olario se puede parar y caminar sòlo

Olario se puede parar y caminar sòlo

Es cierto que las coincidencias no existen. Y todo lo que nos ocurre parece planeado, de una forma magistral, por un poder más allá de nuestro entendimiento. Eso lo pude constatar en la hermosa isla de Providencia (San Andrés y Providencia) el 19 de octubre del año 2015, cuando tuve el honor de premiar al Alcalde en ejercicio, Dr. Arturo Arnulfo Robinson.

El hotel en el cual me hospedé, no sólo me brindó una excelente atención, sino que además me hicieron sentir en casa, con los hermosos amaneceres al pie del mar, la taza caliente de café recién hecho y la amena conversación, mitad en español, mitad en “criollo Sanandresano” que es una lengua basada en el inglés, pero recortada y adaptada por los isleños. Y fue precisamente en una de esas  largas conversaciones que la dueña del Hotel me contó que un nativo agricultor, joven aun, acaba de perder una pierna.

 ¿Coincidencia? No creo. Pues tuve que tomar dos vuelos para llegar a Providencia y llegar justo Sigue leyendo


Deja un comentario

Entregamos 16 sillas de ruedas de adultos, 5 sillas de ruedas pediátricas, y 19 ayudas técnicas mas.


Entrega formal de 16 sillas de ruedas para adultos, 5 sillas de ruedas pediátricas  5 bastones tipos paraguas, 2 bastones para invidentes, 5  pares de muletas, 2 ayudas sanitarias portátiles y 5 caminadores plegables.  Todos eran elementos importados de los Sigue leyendo

PREMIO ALCALDE SOLIDARIO E INCLUYENTE 2012

Deja un comentario


El Estado Colombiano, tiene una enorme deuda social con la población con discapacidad de bajos recursos del país. Pues si tenemos en cuenta que tres cuartas partes de los colombianos, viven en situación de pobreza, es fácil deducir que un altísimo porcentaje de personas con discapacidad carecen de la mas mínima ayuda técnica, debido a que las sillas de ruedas, caminadores, muletas y bastones que necesitan para adaptarse y movilizarse en un medio saturado de barreras arquitectónicas, son costosos, y tienen una vida útil generalmente corta. Esto sin mencionar las prótesis de miembros inferiores y superiores, cuyo costo en nuestro país, oscila entre los Sigue leyendo

Azarosa rehabilitación del niño con discapacidad, José Barros

Deja un comentario


La historia de vida de José Barros, en el barrio Manuela Beltrán de Barranquilla, esté llena de «Dioscidencias» (término que utilizamos, los que pensamos que para Dios, no existen las coincidencias). Pues supimos de su caso hace más de tres años, cuando varias personas me abordaron para denunciar, la precaria situación de  un jovencito que caminaba sobre sus rodillas, y que vendía diarios en plena carretera, exactamente en la antigua Gran Bodega, diagonal a una de las entrada del municipio de Soledad (Atlántico).

Por ese entonces, me desplacé hasta su casa, y efectivamente constatamos las impresionantes secuelas en su cuerpo, dejadas por una pared que le cayó encima cuando Sigue leyendo