
Geraldine Paz, es una niña Venezolana que padece de retinopatìa prematura en ambos ojos, y necesitaba urgentemente unas gafas que pudieran ayudar a controlar su Sigue leyendo
El director de INCLUSOCIAL, Jorge Escalante Miranda, entregó 20 morrales donados por la empresa Croydon de Colombia y 20 kits escolares que incluyeron: Libretas, colores, sacapuntas, lápices negros, borradores y reglas para que 15 niñas y 5 niños de bajos recursos de la comuna San Joaquín de Pereira puedan iniciar clases presenciales con los elementos necesarios para un exitoso retorno a la escuela en el 2022.
This gallery contains 0 photos
Los voluntarios de INCLUSOCIAL, hicieron entrega de los regalos en novenas y en lops barrios màs humildes del municipio de Malambo, Atlàntico. Centenares de niños de bajos recursos sonrieron felices, gracias a la generosidad de los empresarios que, desde hace 18 años, aportan juguetes para los mas necesitados.
This gallery contains 0 photos
Geraldine Paz, es una niña Venezolana que padece de retinopatìa prematura en ambos ojos, y necesitaba urgentemente unas gafas que pudieran ayudar a controlar su Sigue leyendo →
El domingo pasado, mientras que la mayoría de los colombianos descansaban, paseaban o se preparaban para iniciar la celebración de la Semana Santa, Mercedes Ojeda nuestra coordinadora de voluntarios del departamento del Atlántico salía a las 4: 00 a.m. desde Barranquilla rumbo a Cartagena en donde se sumaría al Teniente Coronel Didier Mosquera, Sub-Comandante en el departamento de Bolívar de la Policía Nacional, para iniciar una jornada de ayuda humanitaria en la vereda “la Sierra”, Municipio de Sigue leyendo →
En INCLUSOCIAL, siempre nos hemos preocupado por hacer alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas que nos permitan ampliar al máximo nuestro objeto social de defender el derecho a una vida digna de las personas en condición de discapacidad.
Y dentro de nuestras alianzas más queridas está la que desde hace una década tenemos con la Fundación Oftalmológica del caribe FOCA, que cuenta con unas completísimas instalaciones y un cuerpo de profesionales liderados por el Dr. José Luis Scaff y la Dra. Yomaira Charris. Y en el 2016, hemos aunado fuerzas para llevar a cabo una Sigue leyendo →
El 12 de abril, tuvimos la gran satisfacción de aportar nuestra capacidad de gestión y ejecución junto a la Fundación Oftalmológica de Caribe FOCA y la policía Nacional, en beneficio de 80 niños con dificultades visuales del municipio de Sabanagrande (Atlántico).
Ese día, llevamos a cabo una espectacular jornada de salud visual, que incluyó juegos infantiles, refrigerios, animación, y lo más importante: las consultas optométricas en el móvil de FOCA. Que cuenta con todos los requerimientos tecnológicos, y Sigue leyendo →
La satisfacción de ver caritas felices es una emoción que en INCLUSOCIAL no nos cansamos de experimentar. Pues año tras año ( ya van trece), nos movilizamos a los lugares más humildes de la costa atlántica y del eje cafetero, para entregar las donaciones que generosas y prestigiosas empresas como Croydon de Colombia y la diseñadora de ropa para niños Erika Schnurbusch, nos confían para que las hagamos llegar a quienes más lo necesitan.
Por eso este pasado seis (6) de enero día de los Reyes Magos, hicimos entrega en el barrio Sigue leyendo →
La sencillez y el don de gente del Dr. Arturo Arnulfo Robinson Dawkins, Alcalde del municipio de Providencia (San Andrés y Providencia), es impresionante. Da gusto caminar a su lado por el Malecón de la isla y ver como pescadores, comerciantes y turistas lo abordan con sus necesidades y preocupaciones sin ningún protocolo, mas como a un amigo con cierta influencia que con la Máxima autoridad civil de la localidad. Y todos reciben el mismo trato respetuoso, cálido y honesto cuyo resultado es Sigue leyendo →
Desde hace trece (13) años INCLUSOCIAL, se ha preocupado por alegrar las navidades de los niños de bajos recursos del Departamento del Atlántico, y en estas maravillosas campañas sociales hemos entregado más de 15.000 obsequios, lo que nos ha permitido contagiarnos de la felicidad masiva que generan esas incontables y genuinas sonrisas cargadas de agradecimiento.
Pero este año, decidimos que la navidad también debía llegarle a los niños internados en el Hospital Universitario CARI, quienes por diversas causas no serían dados de alta y Sigue leyendo →
La abnegada labor de esos héroes y heroínas, que día a día luchan por sacar adelante a sus hijos en situación de discapacidad, es digna de ser reconocida y apoyada por la empresa privada.
Por esta razón en INCLUSOCIAL, desarrollamos el programa de nutrición infantil, “Mercados básicos para niños en condición de discapacidad”, que tiene proyectado ayudar a Sigue leyendo →
En las vísperas de la navidad, muchas instituciones y particulares se dan a la tarea de conseguir obsequios para los niños más pobres de nuestro país, gracias a esto innumerables caritas sonríen felices en la época más dulce del año.
Sin embargo, para nosotros es prioritario el niño con diferencia física, sensorial o cognitiva, pues ellos son los más vulnerables, de todos los niños. Sus padres generalmente tienen otros hijos sin diferencias lo que supone un reto a la hora de distribuir sus escasos recursos, especialmente cuando aplicamos el término “niño” a jóvenes de más de 15 años con diferencias cognitivas, a quienes no siempre es fácil Sigue leyendo →
Como ya es tradición, la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL, organizó por décimo año consecutivo la Campaña «Hagamos Feliz a un Niño Atlanticense en Navidad». Este emotivo evento que es patrocinado por empresarios altruistas de la ciudad de Barranquilla (Colombia), volvió a entregar mas de dos mil regalos a niños de muy bajos recurso del departamento del Atlántico, específicamente en el municipio de Sigue leyendo →
El Estado Colombiano, tiene una enorme deuda social con la población con discapacidad de bajos recursos del país. Pues si tenemos en cuenta que tres cuartas partes de los colombianos, viven en situación de pobreza, es fácil deducir que un altísimo porcentaje de personas con discapacidad carecen de la mas mínima ayuda técnica, debido a que las sillas de ruedas, caminadores, muletas y bastones que necesitan para adaptarse y movilizarse en un medio saturado de barreras arquitectónicas, son costosos, y tienen una vida útil generalmente corta. Esto sin mencionar las prótesis de miembros inferiores y superiores, cuyo costo en nuestro país, oscila entre los Sigue leyendo →
Una vez más, en cumplimiento de los postulados humanitarios y de defensa del derecho a una vida digna de las personas con discapacidad, entregamos una silla de ruedas a una hermosa niña con discapacidad en el municipio de Turbaco (Bolívar) .
Los aplausos y la risa feliz de Isabel Hernández Yeneris, son el resultado del apoyo continuo de comerciantes, profesionales, empleados y empresarios altruistas que siguen creyendo en la transparencia de nuestra institución.
Los invitamos a seguir donando, o comprando las iniciativas pro –fondos de nuestra fundación, para seguir sirviendo y ejerciendo el mandato divino de amor al prójimo por encima de todas las cosas.
Jorge Escalante
Presidente
A mediados del año 2011, mientras adelantábamos, en el barrio Villa Esperanza de Malambo (Atlántico), una jornada de prevención y promoción de la salud visual, utilizando uno de los móviles de oftalmología de la Clínica Oftalmológica del Caribe, quienes gentilmente nos proporcionaron oftalmólogos y optómetras, que atendieron gratuitamente a la población de muy bajos recursos, que habita en el sector, y a la que luego se les donaron las gafas y/o se le hizo seguimiento a sus padecimientos visuales, encontramos al único e inigualable, Mateo Jiménez.
Alguien que conocía nuestra labor social, aprovechó la jornada de salud visual, para llevarnos a este niño maravilloso, en su destartalada y para nada adecuada silla de ruedas. Su enorme sonrisa y su desparpajo, nos enamoró de inmediato ¡había que ayudarlo!
Por esas “Diosidencias” de las que tanto hemos hablado en esta página, El director de Sigue leyendo →
La historia de vida de José Barros, en el barrio Manuela Beltrán de Barranquilla, esté llena de «Dioscidencias» (término que utilizamos, los que pensamos que para Dios, no existen las coincidencias). Pues supimos de su caso hace más de tres años, cuando varias personas me abordaron para denunciar, la precaria situación de un jovencito que caminaba sobre sus rodillas, y que vendía diarios en plena carretera, exactamente en la antigua Gran Bodega, diagonal a una de las entrada del municipio de Soledad (Atlántico).
Por ese entonces, me desplacé hasta su casa, y efectivamente constatamos las impresionantes secuelas en su cuerpo, dejadas por una pared que le cayó encima cuando Sigue leyendo →
La generosidad de la empresa privada, puede cambiar radicalmente la vida de quienes tienen que afrontar la adversidad sin mayores herramientas que la esperanza y el tesón. Por eso es tan importante darle un reconocimiento público a la empresa Croydon de Colombia S.A. que donó una importante cantidad de zapatos de niña a nuestra fundación.
Gestos altruistas como este, nos permiten organizar eventos que aglomeran a personas de muy bajos recursos y entregarles de forma ordenada y en medio de las comodidades que brinda un salón de eventos, sus zapatos de princesa de Disney a 179 hermosas niñas que Sigue leyendo →
La navidad del 2010 fue sin lugar a dudas la más dura que ha sufrido nuestro país. Las lluvias torrenciales ocasionaron desastrosas inundaciones a lo largo y ancho de Colombia. Pero donde más duro nos golpeó el invierno fue en el departamento del Atlántico, 5 de nuestros 23 municipios se inundaron por completo, ocasionando la pérdida total de bienes de sus habitantes. Los damnificados sumaban 9.000 personas, sólo en nuestro departamento, lo cual hizo que cualquier ayuda humanitaria estatal o privada fuese Sigue leyendo →
El domingo 08 de agosto del 2010, fue una fecha memorable para las familias de los niños con discapacidad, de nuestra Unidad de Educación Personalizada UNEP. Nuestros niños se gozaron la ceremonia de principio a fin, todos vestidos de blanco, algunos con saco y corbata, bellisimos. Las niñas parecian unas princesas y los varoncitos hechos todos unos caballeros, muy atentos a sus compañeritas, se miraban entre sí, reconociendose fuera del aula vestitos de gala y se les veía en el rostro, esa alegria inocente que sólo pueden experimentar las Sigue leyendo →
27 de agosto a las 8:00 a.m. Llego a la Institución Educativa Alberto Pumarejo (Sede María Auxiliadora) en el centro del municipio de Malambo – Atlántico, en donde alrededor de 40 niños con discapacidades físicas, cognitivas sensoriales se emocionan con mi llegada. ¿La razón? estamos a punto de abordar un bus de la empresa Trasalianco para ir al restaurante Jenno`s Pizza, el cual cuenta con su propio parque de diversiones.
9:00 a.m. ¡por fin las maestras especializadas terminan de organizarlo todo y se da la orden de subir …Leer más »
El pasado 16 de marzo, comenzó a prestar servicios nuestra Primera Unidad de Educación Personalizada para Niños con Discapacidad Cognitiva UNEP, en el Municipio de Malambo (Atlántico). Este es un viejo sueño que se cristaliza a pesar de múltiples inconvenientes, pero nuestra fe en Dios y en nuestra capacidad de gestión, nos permitió lanzarnos a ejecutar un proyecto que la comunidad necesitaba y que no podíamos seguir aplazando.
Gracias a empresarios humanistas, que se comprometieron como Padrinos de …Leer más »
Para nadie es un secreto que los niños con y sin discapacidad son los consentidos de nuestra causa. Basta con hojear nuestra página, para notar que la mayor parte de nuestro trabajo social está dirigido a los niños, y la razón es que ellos son muy vulnerables y creen firmemente que sus deseos se van a cumplir. Y no hay nada más hermoso que el rostro de felicidad de un niño que recibe un juguete en Navidad.
Por esto lanzamos por sexto año consecutivo, la campaña: HAGAMOS FELIZ A UN NIÑO MALAMBERO EN NAVIDAD. Que este año entregò …Leer más »
Es usual que todas las personas crean en los milagros, sin embargo hay ocasiones en las que podemos palpar muy cerca la voluntad divina. Este es el caso de Yuranis Ríos, una niña de 10 años, quien padeció durante nueve años las consecuencias de un terrible accidente domestico que le ocasionó quemaduras de tercer grado en sus dos manos, dejando inútil su …Leer más »
Una vez más, y Gracias a nuestro creador, pudimos celebrar exitosamente «el día de la calidad de vida». el pasado 30 de julio, llevamos 45 niños con discapacidad cognitiva al centro Comercial Buenavista en la ciudad de Barranquilla, en donde jugaron hasta la saciedad y recibieron un delicioso refrigerio, por cortesía del City Park, almorzaron deliciosas comidad ràpidas ofrecidas por La Pizza Loca, Sandwich Cubano, Jenno’s Pizza, Kokorico, Isla Cangrejo, y Nona Rosa. Luego fueron sorprendidos con obsequios enviados por Toy Center, Punto Taxi y Tienda Mac. La alegría de estos hermosos pequeñitos era inmensa y como siempre las docentes de la I.E.T.C. Alberto Pumarejo «Sede Maria Auxiliadora» aportaron su profesionalismo y su paciencia para poder llevar a cabo este tradicional evento.
Capitulo aparte merece la Empresa Trasalianco, que por …Leer más »
El 29 de marzo del presente año, partimos en busca de un sueño al Municipio de La Estrella (Antioquia). El sueño consistía en colocarle cuatro piernas ortopédicas a dos amputados del municipio de Malambo (Atlántico) y a una de Sabanagrande (Atlántico), entre La Estrella y Malambo hay unas 14 horas de viaje por tierra, y aparte de eso nos debíamos quedar por lo menos cuatro días para que les fabricaran y le adaptaran sus prótesis en la Fundación Mahavir Kmina.
Antes de partir, un Pastor amigo, oró por nuestro viaje y pidió que Dios nos abriera las puertas. Y estas se abrieron y de que manera, Iveth Sánchez de 68 años de edad, Bernardo Heyke de 60 años y Guillermo Coronado de 75 años coronaron en su vejez el sueño …Leer más »
Jafet Barceló, es un niño de siete años de edad residente en el Municipio de Malambo (Atlántico) quien aparte de su inquieta forma de ser, no presentaba aparentemente ningún inconveniente de salud, sin embargo, dentro de su vientre crecía desaforadamente un ejercito de lombrices, que se alojaron en sus intestinos, y se alimentaba de los nutrientes de la escasa comida que él consumía.
Las lombrices Pudrieron unos quince centímetros de su intestino, y cuando se disponían a acabar con el resto de su organismo, unos cólicos insoportables atacaron a Jafet, al punto de hacerlo pedir a gritos auxilio. lo llevaron de emergencia al Hospital Local
En Septiembre 6 y 12 de este año, logramos ampliar a 100 la cantidad de niños con discapacidad agasajados en el "dia de la calidad de vida". Y este para nosotro es un gran logro, máxime cuando instituciones tan importantes como la Policia Nacional tuvieron la gentileza de acompañarnos.
El Coronel López su esposa, y agentes de apoyo se pueden observar en las diferentes