El 12 de abril, tuvimos la gran satisfacción de aportar nuestra capacidad de gestión y ejecución junto a la Fundación Oftalmológica de Caribe FOCA y la policía Nacional, en beneficio de 80 niños con dificultades visuales del municipio de Sabanagrande (Atlántico).
Ese día, llevamos a cabo una espectacular jornada de salud visual, que incluyó juegos infantiles, refrigerios, animación, y lo más importante: las consultas optométricas en el móvil de FOCA. Que cuenta con todos los requerimientos tecnológicos, y Sigue leyendo →
La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL, es una entidad sin fines de lucro cuyo objeto social es: defender el derecho a una vida digna de las personas en condición de discapacidad. Con trece (13) años de existencia legal y con un amplio trabajo social en las áreas de rehabilitación, educación especializada e inclusión laboral.
Nuestra labor social, nos ha permitido establecer que en Colombia existe un problema de salud mental que abarca a 3 millones de personas en condición de discapacidad, del cual nadie habla ni se responsabiliza. Y cuyo principal síntoma es la bajísima autoestima de esta franja de la población, agravada por el círculo perverso de la pobreza, y propiciada por Sigue leyendo →
La abnegada labor de esos héroes y heroínas, que día a día luchan por sacar adelante a sus hijos en situación de discapacidad, es digna de ser reconocida y apoyada por la empresa privada.
Por esta razón en INCLUSOCIAL, desarrollamos el programa de nutrición infantil, “Mercados básicos para niños en condición de discapacidad”, que tiene proyectado ayudar a Sigue leyendo →
Es necesario considerar que en nuestro país habita un número importante y cada vez más creciente de hombres y mujeres con discapacidad, miembros de una familia, que se ven enfrentados a una serie de barreras tanto culturales como de orden estructural, que en la mayoría de los casos, no les permiten alcanzar un nivel de vida digno, exponiéndolas y exponiéndolos a altos niveles de exclusión social en detrimento de su calidad de vida, afectando además la responsabilidad de cuidado y asistencia a esta familia para con sus miembros.
Este aspecto cobra más importancia si se considera, que del total de la población del distrito capital por ejemplo, el 5% de la misma corresponde a población con Sigue leyendo →